10 Euro 2002

Bicentenario de la Incorporación de Menorca a la Corona Española

Moneda Bicentenario de la Incorporación de Menorca a la Corona Española (2002)
Reverso© FNMT

Evolución del precio

44.18

Actualizado a 5 de julio 2025

Basado en plataformas de compraventa
Año de emisión
2002
Metal fundido
25.12 €
Tirada máxima
30.000
Valor facial
10 EUR
Peso
27 g
Tirada real
8.693
Metal y pureza
Plata 925
Diámetro
40.0 mm
Rareza
Media

Moneda de 10 euros – Incorporación de Menorca a la Corona Española 1802–2002 (8 reales plata)

En 2002, con motivo del bicentenario de la definitiva incorporación de Menorca a la Corona Española, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda emitió esta moneda conmemorativa en plata. La pieza rememora el fin de la dominación británica en la isla, tras un complejo periodo de ocupaciones entre los siglos XVIII y XIX.

Anverso: Juan Carlos I y Sofía, imagen oficial del bicentenario

El anverso muestra los retratos superpuestos de Sus Majestades los Reyes Juan Carlos I y Sofía, mirando ambos hacia la izquierda. Rodeados por una gráfica de puntos perimetrales, aparecen acompañados por la leyenda «JUAN CARLOS I Y SOFÍA» y el año de emisión 2002. Este tipo de composición fue habitual en las emisiones conmemorativas reales de principios de siglo.

Reverso: representación histórica de la entrega de la isla

El reverso reproduce con gran detalle una escena basada en el cuadro del pintor Giuseppe Chiesa, que representa el momento de la entrega de Menorca a las autoridades españolas en 1802. Tres figuras a caballo sellan el traspaso oficial, mientras en el fondo se distingue el perfil costero de la isla y varios navíos. En la parte superior figura el valor facial «10 EURO» y, en la inferior, la leyenda «MENORCA 1802–2002 · ESPAÑA».

Un episodio clave en la historia insular

La entrega de Menorca a la Corona española tuvo lugar tras la firma del Tratado de Amiens (1802), que puso fin a una etapa de presencia alterna de potencias extranjeras en la isla, especialmente del Reino Unido. Esta moneda conmemora el regreso definitivo de la soberanía española, un hecho que marcó el inicio de una nueva etapa en la historia política y administrativa menorquina.

Otras monedas del 2002

Comentarios

Comentarios

Sé el primer@ en comentar esta moneda.