10 Euro 2002

Primer Centenario del nacimiento de Luis Cernuda

Moneda Primer Centenario del nacimiento de Luis Cernuda (2002)
Reverso© FNMT

Evolución del precio

31.45

Actualizado a 5 de julio 2025

Basado en plataformas de compraventa
Año de emisión
2002
Metal fundido
25.12 €
Tirada máxima
25.000
Valor facial
10 EUR
Peso
27 g
Tirada real
8.345
Metal y pureza
Plata 925
Diámetro
40.0 mm
Rareza
Media

Moneda de 10 euros – Centenario del nacimiento de Luis Cernuda 1902–2002 (8 reales plata)

En 2002 se cumplió un siglo del nacimiento de Luis Cernuda, una de las voces más singulares de la Generación del 27. Para conmemorar este aniversario, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda emitió una moneda de colección en plata, dedicada al autor de La realidad y el deseo.

Anverso: continuidad de la serie conmemorativa

Como en otras emisiones oficiales del periodo, el anverso reproduce el perfil izquierdo de S. M. el Rey Juan Carlos I, rodeado por la leyenda «JUAN CARLOS I REY DE ESPAÑA» y el año de emisión, 2002.

Reverso: retrato de introspección y poesía

El reverso presenta el busto de Luis Cernuda mirando hacia la derecha, con expresión contenida y gesto severo, acompañado por una silueta de pluma estilizada, el valor facial 10 EURO, las fechas «1902–2002» y su firma grabada. El diseño evoca su carácter reservado y la profundidad emocional que marcó su poesía, a menudo centrada en la soledad, el amor imposible y la tensión entre vida y deseo.

Luis Cernuda: el exilio interior y exterior

Nacido en Sevilla en 1902, Luis Cernuda vivió gran parte de su vida en el exilio tras la Guerra Civil, residiendo en Reino Unido, Estados Unidos y México. Su obra refleja una lucha constante entre el mundo real y el ideal, entre la represión social y la libertad del individuo. Fue un poeta del desencanto y la lucidez, cuya obra ha influido en generaciones posteriores de escritores.

Entre sus libros más destacados se encuentran Donde habite el olvido, Los placeres prohibidos y La realidad y el deseo, título que engloba casi toda su producción poética. Murió en el exilio en Ciudad de México en 1963, pero su legado permanece como uno de los pilares de la lírica española contemporánea.

Otras monedas del 2002

Comentarios

Comentarios

Sé el primer@ en comentar esta moneda.