50 Euro 2009

Cincuentín

II Serie Joyas Numismáticas

Moneda Cincuentín - II Serie Joyas Numismáticas (2009)
Reverso© FNMT

Evolución del precio

550.00

Actualizado a 5 de julio 2025

Basado en plataformas de compraventa
Año de emisión
2009
Metal fundido
157.03 €
Tirada máxima
6.000
Valor facial
50 EUR
Peso
168.75 g
Tirada real
1.684
Metal y pureza
Plata 925
Diámetro
73 mm
Rareza
Alta

Moneda de 50 euros Cincuentín de Felipe III – Joyas Numismáticas 2009 (cincuentín plata)

Esta moneda fue emitida por la FNMT en 2009 como parte de la II Serie Joyas Numismáticas, dedicada a las grandes piezas de la numismática española. Representa fielmente un Cincuentín de 50 reales emitido en 1609 durante el reinado de Felipe III, y está acuñada en plata de 925 milésimas.

Anverso: Escudo coronado de Felipe III (1609)

El anverso reproduce el escudo de armas de Felipe III, rodeado por una inscripción circular latina que incluye el nombre y títulos del monarca. Esta imagen está inspirada en las emisiones reales de gran módulo, en las que el escudo ocupaba el centro de la composición como símbolo del poder dinástico de los Austrias.

Reverso: Cruz cuartelada con leones y castillos

El reverso muestra la cruz cuartelada clásica de la numismática castellano-leonesa, con leones y castillos en los brazos de la cruz. Una leyenda circular indica la fecha de emisión original (1609) y la denominación regia, siguiendo fielmente el modelo del cincuentín histórico.

Piezas de prestigio para coleccionistas reales

Los cincuentines fueron grandes piezas de plata emitidas con fines ceremoniales o como demostración de la capacidad técnica de la Real Casa de la Moneda. Raras veces circularon y estaban reservadas a obsequios institucionales o de representación. Hoy en día, son una de las piezas más valoradas por los coleccionistas de moneda española por su tamaño, belleza y significado histórico.

Otras monedas del 2009

Comentarios

Comentarios

Sé el primer@ en comentar esta moneda.