20 Euro 2009

Centén

II Serie Joyas Numismáticas

Moneda Centén - II Serie Joyas Numismáticas (2009)
Reverso© FNMT

Evolución del precio

249.25

Actualizado a 5 de julio 2025

Basado en plataformas de compraventa
Año de emisión
2009
Metal fundido
117.92 €
Tirada máxima
12.000
Valor facial
20 EUR
Peso
1.24 g
Tirada real
5.896
Metal y pureza
Oro 999
Diámetro
13.92 mm
Rareza
Media

Moneda de 20 euros Centén de Felipe III – Joyas Numismáticas 2009 (1/25 onza oro)

Esta pieza forma parte de la II Serie Joyas Numismáticas, emitida por la FNMT en 2009. La colección está dedicada a la reproducción de monedas históricas acuñadas bajo el reinado de Felipe III en 1609. Esta moneda, elaborada en oro puro, reproduce fielmente el diseño del legendario Centén original.

Anverso: Escudo de armas de Felipe III (1609)

El anverso muestra el escudo completo del monarca, rodeado de una leyenda en latín con su nombre y título. Se trata de una reproducción exacta del anverso de la histórica moneda de 100 escudos acuñada en Madrid a comienzos del siglo XVII, reflejo del poder dinástico de los Austrias.

Reverso: Cruz cuartelada con castillos y leones

El reverso presenta la característica cruz de Jerusalén, con castillos y leones en los cuarteles, enmarcada por la leyenda con la fecha 1609 y el nombre del monarca. Este diseño era típico en las monedas de gran módulo y alto valor destinadas a funciones representativas más que al uso cotidiano.

El Centén: símbolo del poder imperial

Las monedas originales de 100 escudos fueron concebidas como piezas de prestigio, emitidas en muy reducida cantidad y con fines simbólicos. El Centén es una de las monedas más buscadas del periodo de los Austrias, no solo por su rareza, sino también por su perfección técnica y su valor histórico como expresión material del poder imperial español en el siglo XVII.

Otras monedas del 2009

Comentarios

Comentarios

Sé el primer@ en comentar esta moneda.