50 Euro 2016

El Bosco: El Jardín de las Delicias

IV Serie Tesoros de Museos Españoles

Moneda El Bosco: El Jardín de las Delicias - IV Serie Tesoros de Museos Españoles (2016)
Anverso© FNMT

Evolución del precio

380.00

Actualizado a 5 de julio 2025

Basado en plataformas de compraventa
Por el momento no hay registros para esta moneda en mercados de compraventa.
Año de emisión
2016
Metal fundido
135.67 €
Tirada máxima
2.000
Valor facial
50 EUR
Peso
135 g
Tirada real
Sin datos
Metal y pureza
Plata 999
Diámetro
60*60 mm
Rareza
Alta

Moneda de 50 euros El Jardín de las Delicias – El Bosco 2016 (cuadrada plata)

Esta moneda fue emitida por la FNMT en 2016 dentro de la colección Tesoros de Museos Españoles, con motivo del V centenario de la muerte de El Bosco. Forma parte de un conjunto de tres monedas en plata que, dispuestas conjuntamente, reproducen el famoso Tríptico del Jardín de las Delicias conservado en el Museo Nacional del Prado. Esta pieza representa el panel central de la obra.

Anverso: El Jardín de las Delicias (ca. 1500–1505)

El anverso presenta el panel central del tríptico, donde una multitud de figuras humanas desnudas convive con animales, estructuras imposibles y frutas gigantes en un paisaje onírico y exuberante. La escena ha sido interpretada como una alegoría del placer, el pecado y la fugacidad de la vida. Su simbolismo enigmático ha generado múltiples lecturas a lo largo de los siglos.

Reverso: Detalle simbólico en blanco y negro

El reverso muestra un fragmento grabado en blanco y negro tomado del mismo panel central, acompañado de las leyendas EL BOSCO y TESOROS DE MUSEOS ESPAÑOLES. El diseño mantiene la estructura del tríptico y refuerza el contraste con el anverso en color.

Un icono universal del arte fantástico

El Jardín de las Delicias fue adquirido por el cardenal Antonio de Granvela en Flandes y llegó a España en el siglo XVI. Su permanencia en colecciones reales y su ingreso en el Museo del Prado lo convirtieron en una de las obras más emblemáticas de la institución. El panel central, de difícil interpretación, ha sido objeto de estudio por teólogos, historiadores del arte y psicoanalistas, consolidando a El Bosco como precursor del surrealismo.

Otras monedas del 2016

Comentarios

Comentarios

Sé el primer@ en comentar esta moneda.