20 Euro 2016
As de Clouniuq
VII Serie Joyas Numismáticas

Evolución del precio
300.00 €Actualizado a 5 de julio 2025

20 Euros ORO año 2016. VII SERIE JOYAS NUMISMÁTICAS "As de CLOUNIOQ". Solo 1247.
300.00 €
🇪🇦 20 € oro 2017 Joyas NUMISMATICAS..... solo 2112 monedas acuñadas RRR
Moneda similar
20 Euros ORO año 2019 IX SERIE JOYAS NUMISMÁTICAS. Peso 1,24 gr., 999 milésimas.
Moneda similar🔒Accede a las mejores ofertas de compraventa
Inicia sesión gratisMoneda de 20 euros As de Clounioq – Joyas Numismáticas 2016 (1/25 onza oro)
Esta moneda en oro, emitida por la FNMT en 2016 dentro de la VII serie Joyas Numismáticas, reproduce un as ibérico acuñado en Clounioq, una ceca localizada en la actual provincia de Zaragoza. La pieza original, del siglo II a. C., es un testimonio excepcional del arte y simbolismo propios de la cultura ibérica.
Anverso: rostro masculino y signos ibéricos
El anverso muestra el perfil derecho de un personaje masculino con el cabello dispuesto en rizos que evocan un casco. A su izquierda se encuentra el signo ibérico «II», interpretado como «Ba» en alfabeto íbero, y a la derecha, un delfín, símbolo posiblemente vinculado a lo mitológico o a la identidad de la ciudad emisora.
Reverso: jinete ibérico con lanza
El reverso reproduce una de las variantes del clásico jinete ibérico: un guerrero montado, con casco y lanza, dirigiéndose a la derecha. Esta imagen, común en la iconografía monetal íbera, representa tanto el prestigio de la aristocracia guerrera como la autonomía militar de las ciudades-estado peninsulares.
La moneda como símbolo de identidad local
Las acuñaciones ibéricas, producidas entre los siglos IV y I a. C., combinaban influencias externas (como la estética helenística) con elementos propios. Clounioq, junto a otras cecas del valle del Ebro, utilizó sus monedas no solo como medio de intercambio, sino como forma de proyección política, cultural y lingüística. El as es su emblema más característico.
Otras monedas del 2016
Comentarios
Comentarios
Sé el primer@ en comentar esta moneda.