100 Euro 2011
Triente Suintila Visigogo
III Serie Joyas Numismáticas

Evolución del precio
737.37 €Actualizado a 5 de julio 2025

@MUY RARA@ 10 + 20 + 100 EUROS 2012 IV SERIE JOYAS NUMISMATICAS España ORO PLATA
Moneda similar
ESPAÑA JOYAS NUMISMATICAS EURO 10 PLATA 20 +100 ORO 2019 PROOF CON CAJA
Moneda similar
2019 - 100 EURO Oro - Leone Leoni - NGC PF70 UC
Moneda similar
2019 - 100 EURO Oro - Giovanni di Benedetto - NGC PF70 UC
Moneda similarMoneda de 100 euros Triente Visigodo de Suintila – Joyas Numismáticas 2011 (2 escudos oro)
En 2011, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre continuó la serie Joyas Numismáticas con una edición dedicada a monedas históricas hispánicas. Una de las piezas reproducidas en esta tercera entrega es un Triente visigodo del rey Suintila, acuñado en Emerita (actual Mérida) en el siglo VII. Esta moneda de colección en oro rinde homenaje a una etapa clave de la historia monetaria peninsular.
Anverso: reproducción del triente original
El anverso reproduce fielmente, en el centro de la moneda y dentro de un círculo, el anverso de un triente visigodo atribuido al rey Suintila, mostrando un retrato esquemático de inspiración bizantina. Alrededor del círculo se incluyen los datos actuales: «ESPAÑA», el valor facial «100 EURO» y el año de emisión «2011».
Reverso: reverso completo de la moneda visigoda
El reverso de la moneda moderna presenta, a gran tamaño y ocupando todo el campo, el reverso del triente original, con la cruz potenzada y las leyendas correspondientes en caracteres visigodos. Este diseño preserva las imperfecciones visuales del original, destacando su valor arqueológico y documental.
Suintila y la soberanía visigoda en Hispania
Suintila (621–631 d.C.) fue uno de los reyes más destacados del periodo visigodo. Bajo su reinado se consolidó el dominio sobre toda la península ibérica y se expulsó definitivamente a los bizantinos. La moneda visigoda, heredera de los sólidos imperiales, reflejaba la autonomía política y religiosa del reino. Este triente representa uno de los primeros símbolos de soberanía plena en la Hispania tardoantigua.
Otras monedas del 2011
Comentarios
Comentarios
Sé el primer@ en comentar esta moneda.