Monedatos
MONEDATOScoleccionismo inteligente

10 euros 2025 175 Aniversario del Primer Sello en España

Precio de mercado

181,25 € EUR 0.7% vs 30 días
Actualizado a
10 euros 2025 - 175 Aniversario del Primer Sello en España España (reverso)
Reverso© FNMT

Valor, EUR

Evolución precio de mercado

Fuente: portales de compraventa
Disponibilidad actual:Alta

Ficha técnica

Año de emisión
2025
Valor facial
10 EUR
Diámetro
40 mm
Metal y pureza
Plata 925
Peso
27 g
Valor del metal
36,53 €
Tirada máxima
4.000
Tirada real
Rareza
Alta

Regístrate gratis para guardar esta moneda, seguir su evolución y gestionar tu colección

Anúnciese en Monedatos

Moneda de 10 euros 175 Aniversario del Primer Sello en España 2025 (8 reales plata)

En 2025, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) dedica esta emisión al 175 aniversario del Primer Sello Postal en España, que comenzó a circular oficialmente el 1 de enero de 1850. Su diseño rememora el nacimiento de la filatelia española y la profunda transformación que supuso el sistema de franqueo previo.

El lanzamiento de esta moneda fue un rotundo éxito de ventas, agotándose la tirada disponible en pocos dias. La pieza ha despertado un interés que trasciende la numismática, con una notable demanda entre filatelistas y entre trabajadores y aficionados de Correos. Este interés transversal confirma su posición como una de las emisiones en euros más deseadas de los últimos años, junto a otras como el 300 años de Correos o el 175 aniversario de la Guardia Civil.

Anverso: Primer sello de Correos de 1850

El anverso reproduce el primer sello de Correos emitido en España el 1 de enero de 1850, diseñado por Bartolomé Tomás Coromina. Se trataba de un sello negro sin dentar, con valor de seis cuartos y la efigie de la reina Isabel II. Sobre la imagen figura el año de acuñación 2025 y la leyenda ESPAÑA, rodeada en la parte superior por la inscripción 175 ANIVERSARIO DE LA CIRCULACIÓN DEL PRIMER SELLO POSTAL.

Reverso: Plano de Madrid y elementos postales

El reverso presenta unos legajos de cartas y una bicicleta utilizada por los carteros de Correos en la década de 1960, todo ello sobre el fondo de un plano de Madrid de mediados del siglo XIX. En la parte superior izquierda aparece el valor facial 10 EURO.

175 años de historia postal

La introducción de los sellos postales en España se reguló por Real Decreto de 24 de octubre de 1849, entrando en vigor el 1 de enero de 1850. Este primer ejemplar marcó un hito en la comunicación postal, pues permitía pagar el franqueo por adelantado y garantizaba un servicio más rápido, seguro y accesible. Antes de esta innovación, el coste de las cartas postales lo asumía el destinatario, lo que generaba un sistema ineficiente y costoso.

Su diseño se inspiró en modelos británicos y franceses, adoptando la imagen oficial de Isabel II como símbolo de autoridad y legitimidad. Desde aquel primer sello, España ha emitido miles de diseños que reflejan su historia, arte y patrimonio, conmemorando eventos y figuras clave. La conmemoración de este 175 aniversario rinde homenaje a un objeto filatélico icónico. También recuerda la revolución cultural y económica que trajo la modernización del correo en el siglo XIX. Esta modernización conectó ciudades y acortó distancias como nunca antes.

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué se agotó tan rápido?

    La emisión unió tirada limitada (4.000 uds.) y un tema de alto interés (filatelia y Correos) con un PVP oficial de 75 €, lo que disparó la demanda inicial. Además, su diseño —que evoca el primer sello español (1850)— es muy apreciado por los coleccionistas y muchos la consideran una de las monedas más bonitas del año. Para seguir su evolución en el mercado secundario, consulta el precio de mercado actualizado diariamente en esta ficha o compara con otras piezas de categorías como 10 euros en plata, 50 euros en plata o 5 euros en plata.

  • ¿Se acuñarán más monedas?

    No. Esta emisión tiene por decreto en el BOE una tirada máxima de 4.000 ejemplares; una vez cubierta, no se acuñan más. Es posible que algún distribuidor autorizado aún tenga stock residual o aparezcan unidades por devoluciones. Si vas a comprar o vender, revisa el histórico de precios, contrástalo con los precios spot de oro y plata y compara con otras emisiones en el catálogo de monedas de colección en euros.

  • ¿Va a seguir subiendo de precio?

    Depende de la oferta real en venta y de la demanda sostenida. Todo apunta a que podría llegar consolidarse como una pieza destacada, pero conviene vigilar de cerca el mercado. Consulta periódicamente su precio de mercado y compáralo con otras monedas de 2024 o 2023 para detectar tendencias.

Otras monedas del 2025

Diapositiva 1 de 1

Comentarios

¿Tienes esta moneda en tu colección o estás pensando en adquirirla? Cuéntanos tu opinión. ¡Sé el primero en comentar y comparte tu experiencia!