10 Euro 2025

150 Aniversario del Nacimiento de Antonio Machado

Moneda 150 Aniversario del Nacimiento de Antonio Machado (2025)
Reverso© FNMT

Evolución del precio

69.25

Actualizado a 5 de julio 2025

Basado en plataformas de compraventa
Año de emisión
2025
Metal fundido
25.12 €
Tirada máxima
4.000
Valor facial
10 EUR
Peso
27 g
Tirada real
Sin datos
Metal y pureza
Plata 925
Diámetro
40.0 mm
Rareza
Media

Moneda de 10 euros Antonio Machado – 150 aniversario de su nacimiento 2025 (8 reales plata)

Con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda emite esta moneda conmemorativa dedicada a uno de los grandes poetas españoles del siglo XX. Figura central de la Generación del 98, su obra marcó un antes y un después en la literatura en lengua española, con un profundo compromiso ético y una sensibilidad única hacia el paisaje, el tiempo y el alma humana.

Anverso: símbolo del viaje y de la memoria

El anverso presenta una cuidada composición simbólica en cuyo fondo destaca el número 150. Sobre él se disponen una maleta abierta con libros, una escena marina al atardecer y unas flores de azahar, elementos que evocan el viaje, la memoria y la raíz andaluza del poeta. A la izquierda, en vertical, aparece la leyenda ESPAÑA, mientras que en la parte inferior se lee, en forma curva, 1875–2025.

Reverso: retrato de Antonio Machado

El reverso reproduce con gran detalle un retrato de Antonio Machado basado en una fotografía de Alfonso Sánchez Portela. A su izquierda se encuentra el valor facial 10 EURO, inscrito sobre una pluma que simboliza la escritura. Más abajo figura la firma original del poeta, y a la derecha, la marca de Ceca. En la parte inferior, en forma curva, se lee la leyenda conmemorativa: 150 ANIVERSARIO ANTONIO MACHADO.

Antonio Machado: el poeta del tiempo y la conciencia

Nacido en Sevilla en 1875, Antonio Machado es autor de algunos de los poemarios más influyentes de la literatura española, como Soledades, galerías y otros poemas y Campos de Castilla. Su poesía combina una intensa reflexión existencial con una mirada crítica hacia la España de su tiempo, reflejando el paisaje castellano como metáfora de lo íntimo y lo colectivo.

Su obra ha dejado una huella indeleble en la cultura española, con versos que han trascendido generaciones. Poemas como “Caminante, no hay camino” o “La saeta” forman ya parte del imaginario colectivo. Exiliado tras la Guerra Civil, Machado murió en Collioure (Francia) en 1939, dejando en su abrigo un último verso: «Estos días azules y este sol de la infancia». Esta moneda rinde homenaje a su vida, su palabra y su compromiso ético.

Otras monedas del 2025

Comentarios

Comentarios

Sé el primer@ en comentar esta moneda.