10 Euro 2025
María Moliner
Día Internacional de la Mujer

Evolución del precio
72.54 €Actualizado a 5 de julio 2025

ESPAÑA. 10€ PLATA. 8M HOMENAJE A MARIA MOLINER 2025.
71.15 €
2025 - 10 EUROS Plata PROOF - María Moliner - ESPAÑA
75.00 €
ESPAÑA. 10 EUROS PLATA año 2025 MARIA MOLINER día Internacional de la Mujer.
75.00 €🔒Accede a las mejores ofertas de compraventa
Inicia sesión gratisMoneda de 10 euros María Moliner – Día Internacional de la Mujer 2025 (8 reales plata)
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda emite esta moneda dedicada a María Moliner Ruiz, figura clave en la historia cultural de España. Su vida estuvo marcada por la defensa del conocimiento como motor de cambio social, y su legado se materializa en una de las obras más influyentes de la lengua española: el Diccionario de uso del español.
Anverso: retrato oficial de Felipe VI
Como es habitual en las emisiones conmemorativas españolas, el anverso muestra el perfil de Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado por la leyenda «FELIPE VI REY DE ESPAÑA» y el año de emisión 2025.
Reverso: María Moliner y su vocación pedagógica
El reverso de la moneda presenta a María Moliner sosteniendo un libro abierto, en clara alusión a su faceta como lexicógrafa y promotora de la lectura pública. El diseño se enriquece con el símbolo femenino en color morado y una composición tipográfica que forma la palabra «Igualdad», dispersa sobre su vestimenta. Las leyendas «8-M · DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER» y «María Moliner» refuerzan el sentido conmemorativo de la pieza.
María Moliner (1900–1981): la claridad como principio lingüístico
Filóloga, bibliotecaria y archivera, María Moliner revolucionó la lexicografía con su Diccionario de uso del español, una obra escrita íntegramente por ella, con una estructura innovadora que combinaba definiciones claras, sin tecnicismos, con ejemplos de uso cotidianos. Fue un proyecto titánico que abordó sola, sin el apoyo de ninguna institución oficial, y que se convirtió en un modelo de rigor, autonomía y pasión por el lenguaje.
En su faceta institucional, defendió el acceso a la lectura desde la red de bibliotecas públicas, sobre todo durante la Segunda República, impulsando la alfabetización en zonas rurales. Como miembro del Cuerpo Facultativo de Archiveros y Bibliotecarios, dejó huella en archivos como el de Simancas o el de la Delegación de Hacienda de Murcia. Aunque nunca fue académica de la RAE, su trabajo fue considerado por muchos como más avanzado que el de la propia Academia en su época.
Una colección que reconoce el impacto de las mujeres en la cultura
Esta emisión de 2025 se suma a la serie que la FNMT dedica al Día Internacional de la Mujer, con anteriores homenajes a figuras como Clara Campoamor, María de Maeztu, Margarita Salas o Emilia Pardo Bazán. Una colección que no solo revaloriza la numismática, sino que rescata voces femeninas fundamentales para entender la historia cultural, científica y educativa de España.
Otras monedas del 2025
Comentarios
Comentarios
Sé el primer@ en comentar esta moneda.