5 Euro 2015

Raíces culturales: Guerrero de Mogente

X Serie Iberoamericana

Moneda Raíces culturales: Guerrero de Mogente - X Serie Iberoamericana (2015)
Reverso© FNMT

Evolución del precio

55.00

Actualizado a 5 de julio 2025

Basado en plataformas de compraventa
Por el momento no hay registros para esta moneda en mercados de compraventa.
Año de emisión
2015
Metal fundido
12.56 €
Tirada máxima
10.000
Valor facial
5 EUR
Peso
13.5 g
Tirada real
Sin datos
Metal y pureza
Plata 925
Diámetro
33 mm
Rareza
Alta

Moneda de 5 euros Guerrero de Mogente – X Serie Iberoamericana 2015 (4 reales plata)

Esta pieza forma parte de la X Serie Iberoamericana, emitida por la FNMT bajo el lema común Raíces culturales. La moneda está dedicada al Guerrero de Mogente, una emblemática figura ibérica de bronce, símbolo del pasado ancestral peninsular.

Anverso: Escudos de los países participantes

El anverso, común a todas las monedas de esta serie, presenta el escudo de España en el centro, rodeado por los emblemas nacionales de los demás países iberoamericanos participantes: Argentina, Bolivia, Cuba, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Paraguay, Perú y Portugal. Bajo el escudo español figura el texto “Felipe VI Rey de España” y el año de emisión, 2015.

Reverso: Guerrero de Mogente

El reverso muestra una representación del Guerrero de Mogente, una escultura ibérica de bronce que representa a un jinete armado con casco y lanza. La figura se encuentra acompañada por caracteres íberos y está rodeada por las leyendas “X Serie Iberoamericana” y “Raíces culturales”. El diseño destaca la fuerza simbólica de esta imagen arqueológica como elemento de identidad y herencia cultural.

Un símbolo de la cultura ibérica

El Guerrero de Mogente (o “Guerrer de Moixent”) fue hallado en el yacimiento del poblado íbero de La Bastida de les Alcusses, en la provincia de Valencia. Data del siglo IV a.C. y representa el ideal guerrero de la sociedad íbera. Esta pequeña figura de bronce, conservada en el Museu de Prehistòria de València, es hoy un icono de la arqueología peninsular y una muestra de la riqueza cultural anterior a la romanización.

Otras monedas del 2015

Comentarios

Comentarios

Sé el primer@ en comentar esta moneda.