5 Euro 2015

Segovia

III Serie Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Moneda Segovia - III Serie Ciudades Patrimonio de la Humanidad (2015)
Reverso© FNMT

Evolución del precio

40.00

Actualizado a 5 de julio 2025

Basado en plataformas de compraventa
Año de emisión
2015
Metal fundido
12.56 €
Tirada máxima
7.000
Valor facial
5 EUR
Peso
13.5 g
Tirada real
Sin datos
Metal y pureza
Plata 925
Diámetro
33 mm
Rareza
Alta

Moneda de 5 euros Segovia – Ciudades Patrimonio de la Humanidad 2015 (4 reales plata)

Esta moneda forma parte de la colección emitida por la FNMT en los años 2014 y 2015, dedicada a las Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad, en colaboración con el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y la UNESCO. La serie está compuesta por un total de 15 monedas.

Anverso: Emblemas de la UNESCO

El anverso, común a toda la serie, muestra el logotipo de la UNESCO a la izquierda y el emblema oficial de la Convención del Patrimonio Mundial a la derecha. En la parte superior aparece el nombre del país, “ESPAÑA”, y en la inferior el año de emisión.

Reverso: Acueducto romano

El reverso se centra en una imagen del imponente Acueducto romano de Segovia, una de las obras de ingeniería civil más importantes y mejor conservadas del Imperio romano. La representación destaca los arcos superpuestos que lo han convertido en el símbolo más representativo de la ciudad.

Ingeniería milenaria en el corazón de Castilla

Construido en el siglo I d.C., el acueducto de Segovia transportaba agua desde el manantial de la Fuenfría hasta la ciudad a lo largo de más de 15 kilómetros. Declarado Patrimonio de la Humanidad en 1985, su perfil domina la plaza del Azoguejo y continúa siendo un emblema de la historia, la arquitectura y la identidad de la ciudad.

Otras monedas del 2015

Comentarios

Comentarios

Sé el primer@ en comentar esta moneda.