5 Euro 2012

Segovia: Alcázar de Segovia

V Serie Capitales de Provincia y Ciudades Autónomas

Moneda Segovia: Alcázar de Segovia - V Serie Capitales de Provincia y Ciudades Autónomas (2012)
Reverso© FNMT

Evolución del precio

32.17

Actualizado a 5 de julio 2025

Basado en plataformas de compraventa
Año de emisión
2012
Metal fundido
12.56 €
Tirada máxima
15.000
Valor facial
5 EUR
Peso
13.5 g
Tirada real
Sin datos
Metal y pureza
Plata 925
Diámetro
33 mm
Rareza
Baja

Moneda de 5 euros Segovia – Capitales de Provincia 2012 (4 reales plata)

Esta moneda forma parte de la colección emitida por la FNMT entre 2010 y 2012 dedicada a las Capitales de Provincia y Ciudades Autónomas de España. La serie completa consta de 52 monedas. Esta pieza está dedicada a Segovia, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Anverso: Escudo de Segovia

El anverso reproduce el escudo oficial de Segovia, en el que destaca una representación del famoso acueducto romano en cinco niveles de arcadas. El escudo está timbrado por una corona real cerrada y acompañado por el año de emisión, el nombre de la ciudad y la palabra “ESPAÑA”.

Reverso: Alcázar de Segovia

El reverso muestra una imagen del Alcázar de Segovia, una fortaleza-palacio con torres puntiagudas, tejados inclinados y muros que se alzan sobre una roca. Su silueta recuerda a un castillo de cuento y domina la ciudad desde una posición estratégica.

Fortaleza real entre historia y leyenda

El Alcázar de Segovia fue residencia de reyes, cárcel de Estado y sede del Real Colegio de Artillería. Su estructura actual data principalmente de los siglos XIII al XV. Con su mezcla de arquitectura militar y palaciega, es uno de los castillos más fotografiados de Europa y símbolo de la ciudad junto al acueducto romano y la catedral gótica.

Otras monedas del 2012

Comentarios

Comentarios

Sé el primer@ en comentar esta moneda.