5 Euro 2011

Córdoba: Catedral Mezquita de Córdoba

III Serie Capitales de Provincia y Ciudades Autónomas

Moneda Córdoba: Catedral Mezquita de Córdoba - III Serie Capitales de Provincia y Ciudades Autónomas (2011)
Reverso© FNMT

Evolución del precio

50.00

Actualizado a 5 de julio 2025

Basado en plataformas de compraventa
Año de emisión
2011
Metal fundido
12.56 €
Tirada máxima
15.000
Valor facial
5 EUR
Peso
13.5 g
Tirada real
Sin datos
Metal y pureza
Plata 925
Diámetro
33 mm
Rareza
Baja

Moneda de 5 euros Córdoba – Capitales de Provincia 2011 (4 reales plata)

Esta moneda forma parte de la colección emitida por la FNMT entre 2010 y 2012 dedicada a las Capitales de Provincia y Ciudades Autónomas de España. La serie completa consta de 52 monedas. Esta pieza está dedicada a Córdoba, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Andalucía.

Anverso: Escudo de Córdoba

El anverso reproduce una versión artística del escudo de Córdoba, que muestra la silueta amurallada de la ciudad con sus torres, la rueda de molino en el Guadalquivir y las palmeras que evocan su pasado andalusí. El conjunto se presenta dentro de un contorno polilobulado, coronado por la inscripción “ESPAÑA”, el año de emisión y el nombre de la ciudad.

Reverso: Catedral-Mezquita de Córdoba

El reverso representa un detalle arquitectónico de la Catedral-Mezquita de Córdoba, destacando una de sus puertas con arcos de herradura y ornamentación islámica. Dos motivos decorativos verticales enmarcan la imagen, reflejando la riqueza artística del monumento.

Herencia andalusí y símbolo universal

La Mezquita de Córdoba, comenzada en el siglo VIII y convertida en catedral cristiana en 1236, es uno de los máximos exponentes del arte islámico occidental. Su bosque de columnas, mihrab y ampliaciones históricas la convierten en un icono del mestizaje cultural. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una joya arquitectónica reconocida en todo el mundo.

Otras monedas del 2011

Comentarios

Comentarios

Sé el primer@ en comentar esta moneda.