100 euros 2019 Escuela de Pasiteles: Orestes y Pílades Bicentenario del Museo del Prado - VI Serie Tesoros de Museos Españoles
Comprar moneda
Disponible en la tienda oficial hasta agotar existencias · Compra segura · Precio referenciado al oro

Valor, EUR
Evolución precio de mercado
Ficha técnica
- Año de emisión
- 2019
- Valor facial
- 100 EUR
- Diámetro
- 23 mm
- Metal y pureza
- Oro 999
- Peso
- 6,75 g
- Valor del metal
- 779,24 €
- Tirada máxima
- 2.500
- Tirada real
- Sin datos
- Rareza
- ★★★★☆Alta
Regístrate gratis para guardar esta moneda, seguir su evolución y gestionar tu colección
Moneda de 100 euros Orestes y Pílades – Bicentenario del Museo del Prado 2019 (2 escudos oro)
Esta moneda forma parte de la colección emitida por la FNMT en 2019 con motivo del bicentenario del Museo Nacional del Prado. Es la tercera de las tres piezas de 2 escudos de oro dedicadas a esculturas emblemáticas, y reproduce un fragmento del conocido Grupo de San Ildefonso, también denominado Orestes y Pílades.
Anverso: Grupo de San Ildefonso (ca. 10 a.C.)
El anverso presenta un detalle del Grupo de San Ildefonso, una escultura en mármol procedente de la Escuela de Pasiteles, datada hacia el año 10 a.C. La obra muestra a dos jóvenes desnudos en actitud idealizada, representando posiblemente a Orestes y Pílades, personajes de la mitología griega conocidos por su estrecho vínculo de amistad y lealtad.
Reverso: Estatua de Velázquez (1899)
El reverso, común a todas las monedas de la serie, muestra el logotipo del Bicentenario junto a la escultura sedente de Velázquez realizada por Aniceto Marinas en 1899, situada frente a la entrada principal del Museo del Prado.
Un ejemplo clásico de armonía y simetría
El Grupo de San Ildefonso fue redescubierto en Roma en el siglo XVII y pasó a formar parte de la colección real española. Destaca por su composición equilibrada y su perfección formal, representativas del ideal escultórico romano de época imperial. Su identificación mitológica ha sido objeto de debate, pero su belleza atemporal lo ha convertido en una de las esculturas más valoradas del Prado.
Preguntas frecuentes
Precio actualizado de la moneda Escuela de Pasiteles: Orestes y Pílades 2019
Se mueve en torno a 935,09 €, actualizado el 14 de noviembre de 2025. El balance de las últimas semanas apunta a corrección, cediendo aproximadamente un 0,4 % en 30 días. En los últimos 90 días se ha movido de 743,19 € a 971,30 €. Con el gráfico podrás situar zonas razonables de compra y venta.
¿Dónde comprar 100 euros Escuela de Pasiteles: Orestes y Pílades 2019 sin pagar de más?
Consulta las ofertas activas para tener una foto de mercado y contrástalas con la mejor oferta en portales de compraventa.
Detalles y medidas de Escuela de Pasiteles: Orestes y Pílades – 100 euros (2019)
100 euros 2019 – Escuela de Pasiteles: Orestes y Pílades (Bicentenario del Museo del Prado) se acuña en Oro 999; pesa 6,75 g y mide 23 mm de diámetro. Para comparar con piezas similares, echa un vistazo a catálogo de otras monedas conmemorativas de oro.
Tirada oficial y rareza de mercado
Con 2.500 como tirada máxima, la pieza se considera de rareza Alta. La demanda que suscitan su serie o temática termina marcando la prima.
Variantes y errores: cómo detectarlos
Busca diferencias pequeñas en leyendas, posición de elementos o acabado del canto. Guarda capturas y consulta foros o catálogos reconocidos.
Conmemorativa: prima numismática vs. valor del metal
El metal sirve de referencia mínima, pero en conmemorativas el precio lo empuja la parte numismática: escasez, presentación e interés.
Limpieza: riesgos y alternativas
Para polvo superficial, basta una perilla de aire o soplado suave, sin contacto directo.
Otras monedas del 2019
Diapositiva 1 de 1
Comentarios
¿Tienes esta moneda en tu colección o estás pensando en adquirirla? Cuéntanos tu opinión. ¡Sé el primero en comentar y comparte tu experiencia!











