Monedatos
MONEDATOScoleccionismo inteligente

10 euros 2011 1 1/2 Shekel Hispano–Cartaginés III Serie Joyas Numismáticas

Precio de mercado

271,67 € EUR 26.4% vs 30 días
Actualizado a
10 euros 2011 - 1 1/2 Shekel Hispano–Cartaginés - III Serie Joyas Numismáticas España (anverso)
Anverso© FNMT

Valor, EUR

Evolución precio de mercado

Fuente: portales de compraventa
Disponibilidad actual:Alta

Ficha técnica

Año de emisión
2011
Valor facial
10 EUR
Diámetro
40 mm
Metal y pureza
Plata 925
Peso
27 g
Valor del metal
34,94 €
Tirada máxima
10.000
Tirada real
Rareza
Alta

Regístrate gratis para guardar esta moneda, seguir su evolución y gestionar tu colección

Anúnciese en Monedatos

Moneda de 10 euros 1,5 Shekel Hispano-Cartaginés – Joyas Numismáticas 2011 (doble 4 reales plata)

En la tercera edición de la serie Joyas Numismáticas, la FNMT reprodujo un ejemplar excepcional de la numismática prerromana: un shekel y medio hispano-cartaginés, emitido en la península ibérica en el contexto de las campañas militares de Cartago durante el siglo III a.C. Esta moneda de plata rinde homenaje a una de las primeras acuñaciones monetarias realizadas en suelo ibérico.

Anverso: cabeza laureada de Melqart-Heracles

El anverso de esta moneda de colección reproduce el anverso de un shekel y medio emitido por los cartagineses entre 237 y 227 a.C., con la cabeza laureada del dios Melqart, identificado con Heracles en el ámbito grecorromano. La escena aparece centrada dentro de un círculo, rodeada por la leyenda moderna «ESPAÑA 2011» y el valor facial «10 EURO».

Reverso: elefante cartaginés, símbolo militar y de carga

El reverso reproduce un elefante de guerra, uno de los animales más emblemáticos utilizados por los ejércitos cartagineses. El animal aparece en movimiento, dentro de una doble gráfila circular que sigue la estética original de la pieza. Este diseño remite directamente al ejército de Aníbal y a la iconografía militar cartaginesa en Hispania.

Cartago y la ceca ibérica: origen de la moneda peninsular

Durante la expansión cartaginesa en el sur de la península ibérica, los generales como Asdrúbal y Amílcar financiaron sus campañas mediante la acuñación local de moneda. Estas emisiones reflejan una fusión de estilos helenísticos y orientales, y fueron fundamentales para introducir el uso monetario entre los pueblos ibéricos. Esta moneda revive aquel episodio fundacional de la numismática peninsular.

Preguntas frecuentes

  • Precio medio actual de la moneda 1 1/2 Shekel Hispano–Cartaginés 2011

    Hoy la referencia útil es 271,67 €, actualizado el 15 de noviembre de 2025. En el último mes la dinámica se ha fortalecido en torno a un 26,4 % en 30 días. En 90 días el rango ha sido de 138,75 € a 271,67 €. El gráfico ayuda a evitar pagar de más en picos y a identificar soportes.

  • ¿Dónde se puede comprar 10 euros 1 1/2 Shekel Hispano–Cartaginés 2011?

    Mercado amplio para esta moneda. Empieza comparando anuncios (hay opciones desde 260,00 €) y, si te convence, intenta ajustar el precio con el vendedor.

  • Datos técnicos esenciales de 1 1/2 Shekel Hispano–Cartaginés – 10 euros (2011)

    Especificaciones básicas: Plata 925 · peso 27 g · diámetro 40 mm. Si buscas opciones parecidas, pásate por catálogo de monedas 10 € de plata.

  • ¿Qué tirada tiene y cómo afecta a la rareza?

    Respecto a la tirada, su máxima acuñación fue de 10.000 ejemplares. La rareza estimada es Alta, un buen indicador para entender su comportamiento en el mercado.

  • Cómo enfocarla si inviertes o coleccionas

    Para invertir conviene vigilar la prima sobre el metal y la liquidez; si coleccionas, manda la conservación y la escasez. Ahora mismo, la señal a 30 días es más bien alcista.

  • Consejos para negociar con el vendedor

    La clave es el tono y los datos. Muestra comparables y pide un ajuste razonable; si no encaja, es mejor esperar otra pieza.

  • Carterita y certificados: ¿merecen la pena?

    Las carteritas deterioradas restan; un COA limpio y cápsula en buen estado ayudan a mantener el valor a futuro.

Otras monedas del 2011

Diapositiva 1 de 1

Comentarios

¿Tienes esta moneda en tu colección o estás pensando en adquirirla? Cuéntanos tu opinión. ¡Sé el primero en comentar y comparte tu experiencia!