10 Euro 2022

Año de Investigación de Santiago Ramón y Cajal

Moneda Año de Investigación de Santiago Ramón y Cajal (2022)
Reverso© FNMT

Evolución del precio

70.41

Actualizado a 5 de julio 2025

Basado en plataformas de compraventa
Año de emisión
2022
Metal fundido
25.12 €
Tirada máxima
7.000
Valor facial
10 EUR
Peso
27 g
Tirada real
Sin datos
Metal y pureza
Plata 925
Diámetro
40.0 mm
Rareza
Media

Moneda de 10 euros Santiago Ramón y Cajal – Año de la Investigación 2022 (8 reales plata)

En 2022, el Ministerio de Ciencia e Innovación declaró el Año de la Investigación Santiago Ramón y Cajal para conmemorar la figura del neurocientífico más influyente de la historia de España. La FNMT se sumó al homenaje con esta moneda de colección en plata, como reconocimiento al legado científico y académico de Cajal.

Anverso: retrato de Felipe VI

El anverso reproduce el perfil izquierdo de S.M. el Rey Felipe VI, acompañado por la leyenda «FELIPE VI REY DE ESPAÑA» y el año de emisión, 2022. El diseño es el empleado en las emisiones oficiales actuales.

Reverso: Santiago Ramón y Cajal y la retina

En el reverso aparece el retrato de Santiago Ramón y Cajal, junto a una representación de uno de sus más célebres dibujos: una sección axial de la retina, con células nerviosas y conexiones sinápticas. La imagen sintetiza la vocación ilustrativa y pedagógica de su investigación.

El padre de la neurociencia moderna

Ramón y Cajal (1852–1934) fue el primer científico español en recibir el Premio Nobel, en 1906, por sus investigaciones sobre la estructura del sistema nervioso. Fue pionero en defender que las neuronas son células independientes y no una red continua, y revolucionó la histología con sus dibujos basados en observación directa al microscopio. Su legado ha sido fundamental para el desarrollo de la neurociencia moderna.

Otras monedas del 2022

Comentarios

Comentarios

Sé el primer@ en comentar esta moneda.