10 euros 2011 Año Internacional de la Química 2011: Marie Curie

Valor, EUR
Evolución precio de mercado
Ficha técnica
- Año de emisión
- 2011
- Valor facial
- 10 EUR
- Diámetro
- 40 mm
- Metal y pureza
- Plata 925
- Peso
- 27 g
- Valor del metal
- 34,94 €
- Tirada máxima
- 10.000
- Tirada real
- Rareza
- ★★★★☆Alta
Regístrate gratis para guardar esta moneda, seguir su evolución y gestionar tu colección
Comprar moneda

tirada 2586 Química Marie Curie 10 euros 2011 RRR
299,00 €
2022. SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL. 2022 Año de investigación. 10 € Plata. PROOF
Moneda similarSimilar
2024 - Estuche 10 EUROS PROOF - Margarita Salas - ESPAÑA
Moneda similarSimilarPrecio más bajo en portales de compraventa
Anunciado en Wallapop145,00 €Moneda de 10 euros Marie Curie – Año Internacional de la Química 2011 (8 reales plata)
En el marco del Año Internacional de la Química 2011, declarado por la UNESCO y la IUPAC, la FNMT emitió esta moneda de 10 euros en plata como homenaje a Marie Curie, en el centenario de la concesión del Premio Nobel de Química que recibió en 1911. La emisión reconoce su legado científico y su figura como símbolo del papel de la mujer en la ciencia.
Anverso: retrato oficial del Rey Juan Carlos I
El anverso presenta el perfil izquierdo de S.M. el Rey Juan Carlos I, rodeado por la leyenda «JUAN CARLOS I REY DE ESPAÑA» y el año de emisión 2011, en una disposición clásica y sobria, propia de las monedas institucionales de la época.
Reverso: Marie Curie y los símbolos de la química
El reverso reproduce una imagen de Marie Curie basada en una fotografía conservada en el Musée Curie de París. A la izquierda aparece su nombre, y en la parte superior la leyenda «AÑO INTERNACIONAL DE LA QUÍMICA». Completan la composición varios instrumentos de laboratorio y el valor facial «10 EURO», junto al logotipo oficial del evento y un calendario con el símbolo químico «Q».
Un siglo de química para la humanidad
Marie Curie fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en disciplinas científicas distintas. El galardón de Química en 1911 reconoció su trabajo sobre el radio y el polonio. En 2011, la comunidad científica internacional celebró su figura como ejemplo de excelencia investigadora y perseverancia. Esta moneda conmemora no solo su legado, sino también la relevancia de la química para afrontar los grandes desafíos globales del presente y del futuro.
Preguntas frecuentes
Precio actual para la moneda Año Internacional de la Química 2011: Marie Curie 2011
Precio medio actual: 197,67 €, actualizado el 15 de noviembre de 2025. En el mes más reciente viene subiendo cerca de un 11,7 % en 30 días. Mirando 90 días atrás, el precio oscila de 150,00 € a 222,00 €. Úsalo como referencia y compáralo con el gráfico antes de pujar o listar.
¿Dónde puedo comprar 10 euros Año Internacional de la Química 2011: Marie Curie 2011?
Con buena disponibilidad, es fácil encontrarla. En nuestra web verás anuncios desde 145,00 €; compara fotos, conservación y condiciones y negocia si encaja.
Ficha técnica de Año Internacional de la Química 2011: Marie Curie – 10 euros (2011)
10 euros 2011 – Año Internacional de la Química 2011: Marie Curie se acuña en Plata 925; pesa 27 g y mide 40 mm de diámetro. Para comparar con piezas similares, echa un vistazo a todas las monedas 10 € de plata.
¿Cómo influye la tirada en el precio?
La tirada máxima fue de 10.000. En general, cuanto más escasa es una pieza y más interés generan su año, serie o temática, más tiende a sostener el precio.
Autenticidad: qué revisar antes de comprar
Comprueba medidas (peso y diámetro), examina tipografías y borde, y contrasta con imágenes fiables. Prioriza vendedores con reputación y política de devoluciones.
Consejos para una venta ágil
Si no se mueve, revisa comparables y baja al tramo donde sí hay cierres; es preferible vender y rotar capital.
¿Qué hace que esta moneda valga más o menos?
Más allá del metal, lo que manda es la prima numismática: estado real, escasez efectiva y la moda del momento en serie o tema. Mirar el histórico te ayuda a no comprar en máximos.
Otras monedas del 2011
Diapositiva 1 de 1
Comentarios
¿Tienes esta moneda en tu colección o estás pensando en adquirirla? Cuéntanos tu opinión. ¡Sé el primero en comentar y comparte tu experiencia!











