10 Euro 2023

María de Maeztu

Día Internacional de la Mujer

Moneda María de Maeztu - Día Internacional de la Mujer (2023)
Reverso© FNMT

Evolución del precio

70.04

Actualizado a 5 de julio 2025

Basado en plataformas de compraventa
Año de emisión
2023
Metal fundido
25.12 €
Tirada máxima
7.000
Valor facial
10 EUR
Peso
27 g
Tirada real
Sin datos
Metal y pureza
Plata 925
Diámetro
40.0 mm
Rareza
Media

Moneda de 10 euros María de Maeztu – Día Internacional de la Mujer 2023 (8 reales plata)

Esta moneda conmemorativa, emitida por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda, celebra el Día Internacional de la Mujer de 2023 con un homenaje a María de Maeztu y Whitney, pedagoga, intelectual y una de las principales impulsoras de la educación femenina en la España contemporánea. Su vida fue un ejemplo de compromiso con el conocimiento, la igualdad y el progreso social.

Anverso: retrato institucional de Felipe VI

El anverso de la moneda presenta el retrato de Su Majestad el Rey Felipe VI, junto a la inscripción «FELIPE VI REY DE ESPAÑA» y el año de emisión 2023. Este diseño se mantiene como elemento común en todas las monedas conmemorativas del programa español.

Reverso: María de Maeztu, símbolo académico y feminista

El reverso de la pieza muestra a María de Maeztu ataviada con toga y birrete universitario, en una imagen tomada en 1919 durante su investidura como doctora honoris causa por el Smith College de Massachusetts. A la izquierda, destaca el símbolo de la mujer en color morado, acompañado del valor facial 10 EURO. Completan la composición las leyendas «8-M · DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER» y «María de Maeztu», subrayando su legado como pionera en el acceso igualitario a la educación.

María de Maeztu (1881–1948): educar para transformar

Nacida en Vitoria y con una sólida formación humanística, María de Maeztu fue una de las grandes voces en favor de la emancipación femenina a través del conocimiento. Fundó y dirigió la Residencia de Señoritas, la primera institución en España dedicada a la formación superior de mujeres, y presidió el Lyceum Club Femenino, un foro cultural de vanguardia en el Madrid de entreguerras. También colaboró activamente con el Instituto-Escuela, introduciendo métodos pedagógicos modernos.

Defensora del feminismo ilustrado, abogó por la educación como alternativa al matrimonio forzoso y como base para el desarrollo del país. Su célebre frase “La letra con sangre entra, pero no ha de ser la del niño sino la del maestro” sintetiza su visión humanista y crítica de la enseñanza tradicional. Tras la Guerra Civil, se exilió en Argentina, donde falleció en 1948 sin renunciar a sus ideales.

Legado cultural y reconocimiento actual

El pensamiento de María de Maeztu sigue influyendo en la pedagogía contemporánea. En su honor, el Gobierno de España otorga desde 2016 la distinción Unidad de Excelencia María de Maeztu a centros públicos de investigación con impacto científico internacional. Además, numerosos centros educativos, calles y bibliotecas llevan su nombre, manteniendo viva la memoria de una mujer que convirtió la educación en herramienta de cambio.

Una colección que visibiliza la historia de las mujeres

Esta moneda forma parte de la serie con la que la FNMT conmemora el 8 de marzo, en la que también han sido homenajeadas María Moliner, Margarita Salas, Emilia Pardo Bazán o Clara Campoamor. Una propuesta numismática que combina arte, historia y reivindicación, dando lugar a una de las colecciones más relevantes de la numismática contemporánea española.

Otras monedas del 2023

Comentarios

Comentarios

Sé el primer@ en comentar esta moneda.