10 Euro 2010

Goya: Duelo a garrotazos

III Serie Pintores Españoles

Moneda Goya: Duelo a garrotazos - III Serie Pintores Españoles (2010)
Reverso© FNMT

Evolución del precio

299.00

Actualizado a 5 de julio 2025

Basado en plataformas de compraventa
Año de emisión
2010
Metal fundido
25.12 €
Tirada máxima
10.000
Valor facial
10 EUR
Peso
27 g
Tirada real
2.545
Metal y pureza
Plata 925
Diámetro
40.0 mm
Rareza
Alta

Moneda de 10 euros Duelo a garrotazos – Goya 2010 (8 reales plata)

Esta pieza forma parte de la serie Pintores Españoles, dedicada a Francisco de Goya, e incluye en el reverso uno de sus óleos más célebres: Duelo a garrotazos. La imagen, de fuerte carga simbólica, forma parte del conjunto de las Pinturas Negras.

Anverso: Autorretrato

El anverso, común a las tres monedas de esta subserie, reproduce el autorretrato de Goya conservado en el Museo del Prado. Aparece acompañado de la leyenda “ESPAÑA” y el año de acuñación 2010. El contorno está rematado por una paleta de pintor deformada que incluye su firma.

Reverso: Duelo a garrotazos

El reverso presenta Duelo a garrotazos, una de las pinturas más impactantes de la etapa final de Goya. Dos figuras masculinas se enfrentan con violencia, semienterradas en un paisaje desolado. Esta obra se conserva en el Museo del Prado y fue originalmente pintada al óleo sobre muro en su residencia, la Quinta del Sordo.

Las Pinturas Negras

Duelo a garrotazos forma parte del ciclo de las Pinturas Negras, realizadas por Goya entre 1819 y 1823. Estas obras reflejan una visión pesimista y profundamente crítica de la condición humana, alejadas del encargo oficial y del academicismo, y consideradas precursoras del arte contemporáneo.

Otras monedas del 2010

Comentarios

Comentarios

Sé el primer@ en comentar esta moneda.